Los números se clasifican de acuerdo con los siguientes
conjuntos:
• Números naturales.- Son los elementos
del conjunto N = {0, 1, 2, 3, . . .}.
• Números enteros.- Son los elementos del
conjunto
Z = {. . . −2,
−1,
0, 1, 2, . . .}.
• Números racionales. Son los elementos
del conjunto
Q = {p/q, siendo p, q ∈ Z}.
Los números racionales suelen denominarse también
fracciones.
• Números irracionales.- Son aquellos que no se pueden
expresar en forma de fracción.
Así, por ejemplo, √ 2 = 1 0414213 . . . ,
e = 2 0718281 . . . y π = 3 0141592 . . . son numeros ´ irracionales.
• Números reales: Es el conjunto formado por los números ´
racionales y los irracionales.
El conjunto de los números reales se denota por R.
• Números complejos.- Son los elementos del conjunto
C = {a + bi, siendo a, b ∈ R e i = √ −1}
En el numero complejo a + bi, a se llama parte real; b es
la parte imaginaria, e i es la unidad imaginaria.
Así, los conjuntos numéricos se contienen
de acuerdo con la secuencia N ⊂
Z ⊂ Q ⊂ R ⊂ C.
Si clasificamos los números en enteros y decimales, la correspondencia con
los conjuntos anteriores es la siguiente:
·
Enteros positivos. Son los números
naturales.
·
Decimales con un numero finito de cifras decimales o con infinitas
cifras decimales periódicas. Son los números racionales.
·
Decimales con infinitas
cifras decimales no periódicas. Son los números irracionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario